CONTENIDO
← Regresar
Curso: Discriminación y violencia contra las mujeres
Las personas asistentes a este curso, podrán comprender qué es la no discriminación, sus principales vínculos con la igualdad y diferencias, así como las dimensiones de la igualdad de género (igualdad de derecho o de jure, igualdad de oportunidades e igualdad sustantiva).
Durante el curso podrán reflexionar sobre las relaciones históricas de poder que han contribuido a reproducir y a incrementar las desigualdades de género y violencia de género en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
Particularmente, las mujeres constituyen un grupo de la población que enfrenta una mayor vulnerabilidad y discriminación, al estar expuestas a diferentes formas de violencia entre las que se encuentran el acoso, la violencia física, violencia psicológica, violencia patrimonial y violencia sexual, entre otras.
Los roles que hombres y mujeres cumplimos en nuestra sociedad, las valoraciones existentes acerca de lo femenino y lo masculino, las maneras en que se manifiesta el poder y las desigualdades existentes responden a normas, valores, expectativas, identidades y representaciones construidas social, histórica y culturalmente.
Para hacer frente a las graves violaciones a los derechos humanos que las niñas, jóvenes y mujeres en México viven día a día, resulta importante que todas las personas titulares de derechos reflexionemos sobre las desigualdades y relaciones de poder existentes, así como las alternativas que pueden llevarse a la práctica para su transformación.
Amnistía Internacional México, busca articular esfuerzos con organizaciones locales, nacionales, instituciones, academia para realizar una interlocución cercana y permanente con los gobiernos estatales y la ciudadanía para ampliar la base de apoyo social contra la violencia de género y feminicidio, así como brindar diferentes apoyos para que todas las personas podamos reconocer cómo está presente la violencia contra las mujeres en la vida cotidiana y realizar acciones para la eliminación de este grave problema público.
Sesiones TODOS LOS MIÉRCOLES de MARZO de las 16:00 a las 18:00 horas.
Lugar: Museo Memoria y Tolerancia. Plaza Juárez, Centro Histórico Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda
Abierto a todo público.
Entrada libre.
Las mujeres constituyen un grupo de la población que enfrenta una mayor vulnerabilidad y discriminación, al estar expuestas a diferentes formas de violencia entre las que se encuentran el acoso, la violencia física, violencia psicológica, violencia patrimonial y violencia sexual, entre otras.