Por ello, AI México ha establecido un mecanismo de atención a casos individuales que le servirá para recibir asesoría y orientación frente a violaciones a sus derechos humanos, explicando los procedimientos e instancias que a nivel estatal y federal existen para la defensa de sus derechos.
Es necesario considerar que existen casos en los que AI no puede actuar por tratarse muchas veces de problemas interpersonales, infracciones locales, casos civiles o comerciales que no revisten las características propias de una violación a los derechos humanos. Lo que convierte un delito en una violación de derechos humanos es que lo comete una autoridad del Estado o un particular con el apoyo, tolerancia y aquiescencia del mismo.
No obstante, debido a la gran cantidad de denuncias de violaciones de derechos humanos que recibe la organización alrededor del mundo cada año y a nuestras formas de intervención, no es posible realizar acciones públicas sobre todos los casos. Por ello, AI opta por la adopción de casos emblemáticos que permitan generar un impacto más amplio que el caso particular.
La elección de un caso requiere un exhaustivo análisis de las evidencias disponibles y de una evaluación que incluya la capacidad de la organización para tomar y dar seguimiento al mismo.