El abogado Peter Benenson emprende la Campaña en Pro de la Amnistía a través del periódico británico "The Observer".
1963
El primer preso de conciencia, el arzobispo ucraniano Josyf Slipyi, es puesto en libertad.
1972
Amnistía lanza su primera campaña contra la tortura
1977
Amnistía recibe el Nobel de la Paz por "contribuir a afianzar la libertad, la justicia y, con ello, también la paz en el mundo".
1980
Amnistía Internacional lanza su primera campaña contra la pena de muerte.
1993
Amnistía Internacional hace campaña en favor de la creación de una Corte Penal Internacional (CPI) para llevar ante la justicia a los responsables de genocidio y crímenes de guerra.
2006
Nelson Mandela se convierte en embajador de conciencia de Amnistía Internacional.
2007
La larga lucha de Amnistía en favor de la libertad de expresión en el mundo entero llega a Internet.
2014
Tras 20 años de presión por parte de los simpatizantes de Amnistía, el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas entra en vigor el 24 de diciembre de 2014.