Saltar al contenido
bannereg
  • Petición

Fecha: 11 julio, 2017

Alto a las detenciones arbitrarias. ¡México sin miedo!


José Adrián, 14 años de edad; Enrique Guerrero, 28 años de edad. ¿Qué tienen en común?

A los tres los arrestaron policías en México sin ninguna justificación. Los sometieron a tortura y otros malos tratos, los mantuvieron en detención, incomunicados por horas o días, y aún no se ha sancionado a los responsables de estos hechos.

En México, la policía detiene a miles de personas cada año y muchas veces lo hace violando los derechos de las personas. Este tipo de detenciones en dónde arrestan a alguien sin razón o sin seguir las leyes se llaman detenciones arbitrarias y le puede pasar a cualquier persona, incluso a ti.

botondescargazcards

¿Qué podemos hacer para que las autoridades ya no detengan arbitrariamente? 

En México no existen registros efectivos de la gente que es detenida y tampoco hay leyes que indiquen cómo se debe hacerse ese registro para que cumpla con estándares internacionales. Ni siquiera hay una ley clara de cómo se puede usar la fuerza durante un arresto. Un primer paso es la creación de estas leyes.

No podemos vivir con miedo a las autoridades que deberían de protegernos. Firma ahora para pedir al congreso que haga una ley para el registro de detenciones.

 

PETICIÓN

H. Congreso de la Unión:

Tengo conocimiento de la preocupante situación que se vive México con respecto a las detenciones arbitrarias por la policía.

Este tipo de detenciones son frecuentemente el punto de partida de otras graves violaciones de los derechos humanos, como tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

Es urgente que contemos con registros efectivos de las personas que son detenidas, y que estos cumplan con estándares internacionales en materia de derechos humanos y reglas de actuación claras sobre el uso de la fuerza que debe usar un policía en los diferentes arrestos.

Por ello, les pido que:

- Adopten una ley que establezca la obligación de crear un registro nacional de detenciones unificado que indique cómo se deben hacer los registros, que incluya tanto a las autoridades estatales como federales, que se realice en tiempo real y sea fácilmente accesible, así mismo establezca mecanismos claros de supervisión y rendición de cuentas sobre la implementación del registro.

- Adopten una ley general sobre el uso de la fuerza conforme a los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

- Deroguen de la legislación mexicana la figura de la prisión preventiva oficiosa, la flagrancia y el arraigo.

Atentamente,

/